El arte inconsciente según Jung
Los artistas, como alquimistas del símbolo, son los encargados de condensar, explorar y ampliar el espíritu de su época mediante la obra de arte; obra que, si se concibe desde el impulso creador, inconsciente, «rebasaría el alcance del entendimiento consciente…
‘Las confesiones’ de San Agustín: la luz tras la palabra
«Mas la palabra que sale de la boca, y las acciones que vienen a conocimiento de los hombres, corren una tentación peligrosísima de parte del amor a la alabanza, que cosecha mendigados votos para realzar la excelencia personal». ‘Confesiones’, San…
Entrevista a Gorka Maiztegui sobre De héroes y de santos
Creo que el humor ha sido bastante maltratado por la literatura y es una pena porque ofrece posibilidades muy particulares y poco exploradas si lo comparamos con otros géneros. En mi caso, proyectar la historia en el futuro por medio…
La Cátedra de la Virtud Humana
«Como bien descubrieron los científicos de la conducta, es el principio de homeostasis una constante del organismo humano: la excitación debe compensarse con el relajamiento y, de la misma forma, la virtud debe recompensarse con el vicio. [...] no se…
La Narcoliteratura
«Como buen lector que eres, sabrás perfectamente que hay libros que dejan una impronta ya no en el alma (que también), sino en el "cerebro". Ocurre, sobre todo, con las novelas cortas, esas que se leen en tres o cuatro…
La Historia es el Terror
Siento decirlo, pero los libros que se hacen llamar «de terror» —esos espeluznantes tomos sobre posesiones malignas, apariciones demenciales, tentaciones de lo infranatural…— no son más que meras supercherías para aficionados. Solo hay una verdadera Literatura de Terror, solo una…
El ojo; la torre
Escribo la palabra «ojo» en un papel. La escribo y miro mi biblioteca: los demás libros, las mil y mil páginas que han bautizado mi historia. «Ojo». Soy un violador, un aprovechado más de esa palabra sin cotos. «Ojo». ¿Cuántas…
Una solicitud administrativa
Insisten quienes aún confían en un «mundo mejor» en que la Administración debe ser «cálida», «humana», «cercana» y todos esos disparates demasiado sedientos de fluidos y de vísceras. Yo no opino como ellos.
Cuatro coordenadas de la Palabra en el mundo
I La Palabra pesa más que la vida; la Idea es insoportable cuando desborda el pálpito del vivir. La vida es obligación y el pensamiento libertad; mas una libertad condicionada a las leyes de la vida. Cuando el pensamiento dice…
‘El sentido del círculo’, de Manuel Ortuño.
El sentido del círculoManuel OrtuñoRuiz de Aloza Editores (2015)Ficha en Goodreads Hay dos tipos de absurdo: el propiamente absurdo y el literario. El primero es mero juego de palabras e inconexiones verbales; el segundo explora los límites de la palabra…
Ars moriendi
¡No sé cómo es el alma del criminal, pero el alma del probo, del bueno, es un infierno! Kostantís, un hombre de fe. A ciento cincuenta kilómetros por hora se piensa mejor. Se vive mejor. Y, desde luego, se muere…
El lenguaje radical
CRÓNICA DE LA PRESENTACIÓN DE ‘EL LENGUAJE RADICAL’Veinticuatro de julio del 20xx23:19 h. Hoy se ha presentado el libro El lenguaje radical, de Leandro Estíbaliz, natural de Salamanca, fallecido hace ya catorce años. Su familia ha querido hacerle un homenaje…
Desvaríos morales del pirómano Franz Osler
Buscáis la “libertad” y la “felicidad” en el pasado, de puro miedo a confrontaros con vuestra propia responsabilidad y vuestro propio camino. Pasáis unos años entre borracheras y juergas; luego os sometéis, y os veis convertidos en señores muy serios…
Reflexión de un discípulo de Sinclair (ávido de absolutos)
Me gusta la música, pero solo como la que usted toca: música absoluta, en la que se siente que el hombre golpea las puertas del cielo y del infierno. Creo que me gusta tanto la música porque es poco moral.…
Cinco lecturas heterodoxas para no aprender a escribir
Os proponemos cinco lecturas que, si bien no versan explícitamente acerca de la creación literaria, sí que exploran los entresijos que esta pretende iluminar.
El humorista trágico
"Por fin conozco las virtudes de la risa. El humor no ha de tener fin ni freno; el régimen de la carcajada debería ser la única ley de la vida."
La cuerda y Dios
Aquel viejo solía ir al parque todas las tardes. Se pasaba las horas tirando una cuerda al aire y recogiéndola, y así hasta que el Sol se ocultaba. Cuando me hablaron de él, no pude evitar ir a buscarlo. —Buenas…
La teoría del genio de Kant
«La obra de arte, mediada por el sentimiento, será esa “tierra media” donde el sujeto desempeñe su libertad»
El yugo del rey
Fragmento extraído de los diarios del rey O., señor de J.: La mayor víctima de una autoridad desaforada no son los súbditos que la sufren, sino el propio monarca que la ejerce. Los súbditos, cuando su rey no los observa,…
El amante de la vida
Ha muerto José Ducado y no sé si quiero ir al funeral. Dudo que se lo merezca. Fue maestro mío (y de cien idiotas más) durante los últimos años de instituto. Apodado «el Duque», el bueno de José era el…