Don Quijote era un pijo
A mí me gustaba tanto Federico Robles, lo que escribía sobre el lado perverso y prohibido de la realidad, sobre las ondas del lenguaje maravilloso y sobre aquello de los océanos que nunca cambian su lenguaje a nuestras espaldas, me…
‘Solo existe para ser escrito, no para ser leído’. A propósito de Kafka
“Solo existe para ser escrito, no para ser leído”. Eso decía Franz Kafka a Max Brod sobre su novela El castillo (citado por Mauriac, 1972). Kafka no quería ser leído; únicamente quería escribir. No buscaba la gloria; solamente la salvación.…
‘La lección del maestro’, de Henry James
Felices las sociedades en las que el arte no ha hecho acto de presencia, pues desde el momento en que aparece, son pasto de un dolor que las consume y anida en su seno una incurable corrupción. Henry James, ‘La…
“Los escritores son los enemigos de la vida”
Aún recuerdo una conversación que tuve con mi compadre Edu en nuestro banquito, a las tantas de la madrugada, mientras nos comíamos un kebab con salsa picante y nos bebíamos una cerveza más o menos fresquita, todavía recuerdo lo que…
A un joven escritor
Joven escritor: La palabra es un santo y doloroso peregrinaje hacia nosotros mismos. No escribas para el público. Bastante tienes con explorarte a ti mismo como para, encima, tener que «escribir bien». De la misma forma que tú no obligas…
‘Las confesiones’ de San Agustín: la luz tras la palabra
«Mas la palabra que sale de la boca, y las acciones que vienen a conocimiento de los hombres, corren una tentación peligrosísima de parte del amor a la alabanza, que cosecha mendigados votos para realzar la excelencia personal». ‘Confesiones’, San…
Entrevista a Laura Mars sobre ‘Nazaryann escuela de vampiros’
«Según iba escribiendo el libro iba construyendo e investigando. Al llegar a una asignatura paraba y miraba en ese momento qué iba a impartir el profesor. Por ejemplo, para Historia de los Vampiros he leído mucho sobre mitologías de vampiros…
El movimiento y la quietud: ‘Aire’, de Silvia M. Díaz
Reseñamos Aire, de Silvia M Díaz. ‘Respirar’, o la quietud Para entender Aire tenemos que echar la vista atrás y detenernos en Respirar, primer poemario de Silvia M Díaz y del que nacería este libro, que consolida el talento poético…
Entrevista a Alicia Andrés Ramos
«la condición humana tiene más que ver con los claroscuros, la contradicción y el conflicto que con los retratos cerrados e inamovibles. Los personajes de Hilatura nacen de esa mirada compasiva hacia nuestras propias miserias o debilidades».
Entrevista a José Salcedo Mendoza, autor de ‘ Don de desobediencia’
"La trayectoria poética no es más que la manifestación de la trayectoria existencial, de los cambios personales del poeta, de sus grados de conciencia, abstracción, sensibilidad, comprensión, solidaridad, compasión."
Cómo matar a un buscador
ercados, pero nuestro es el mundo y sus horizontes.
El ojo; la torre
Escribo la palabra «ojo» en un papel. La escribo y miro mi biblioteca: los demás libros, las mil y mil páginas que han bautizado mi historia. «Ojo». Soy un violador, un aprovechado más de esa palabra sin cotos. «Ojo». ¿Cuántas…
Entrevista a Paula Aparicio Cejudo, autora de ‘Lítost o fluir…’
Entrevistamos a Paula Aparicio Cejudo sobre su poemario Lítost o fluir… Bienvenida a nuestro taller de las letras, Paula. ¿Con qué canción quieres acompañar esta entrevista? R.: Aunque nada más pensarlo lo tenía claro, al abrir el reproductor y salirme…
Entrevista a Jorge Morcillo, autor de ‘De cielos y escarabajos’
Entrevistamos a Jorge Morcillo sobre De cielos y escarabajos. Bienvenido a nuestra casa, Jorge. Antes de nada, ¿con qué canción quieres que acompañemos la entrevista? R.: No surprises, de Radiohead. Sale en el libro. Una canción perfecta. Mucha gente dice…
Libros editados durante el primer año de Niña Loba
Como ya sabéis todos los niñalovers del mundo mundial, Niña Loba está de cumpleaños. Hemos mirado hacia atrás y nos ha gustado lo que hemos visto; y, como nos encanta que conozcáis lo que hacemos y por qué lo hacemos,…
‘De cielos y escarabajos’: la antiliteratura
Alma, rabia, arte, vida De cielos y escarabajos reproduce el extenso artículo que Laura Maldonado, poeta radical, escribe al «director del más importante suplemento cultural de nuestro país». El texto versa sobre el fallecido escritor Eusebio Gutiérrez Incordio (EGI), cuya…
Cuatro coordenadas de la Palabra en el mundo
I La Palabra pesa más que la vida; la Idea es insoportable cuando desborda el pálpito del vivir. La vida es obligación y el pensamiento libertad; mas una libertad condicionada a las leyes de la vida. Cuando el pensamiento dice…
Entrevista a Diana Soledad
Me interesan los héroes sensibles, impulsivos, nostálgicos. [...] He encontrado a muchos autores japoneses que eligen personajes caídos en desgracia. Me fascina la sensibilidad que muestran hacia los demás. Su angustia vital.
Cinco lecturas heterodoxas para no aprender a escribir
Os proponemos cinco lecturas que, si bien no versan explícitamente acerca de la creación literaria, sí que exploran los entresijos que esta pretende iluminar.
Entrevista a Luis Zurriaga
Entrevistamos a Luis Zurriaga, autor de La Lágrima del Mediodía y otras aventuras de Lutven Karena, el primer libro publicado por nuestra editorial. ¡Hola, Luis! Bienvenido. Antes de nada, ¿con qué canción acompañamos esta entrevista? Hola, y muchas gracias por…