Entrevista a Laura Mars sobre ‘Nazaryann escuela de vampiros’
Entrevistamos a Laura Mars sobre su libro Nazaryann Escuela de Vampiros: Primer Año.
Bienvenida a nuestro taller de las letras, Laura. Antes de que comencemos, ¿con qué música acompañamos esta entrevista?
Nazaryann Escuela de vampiros es una saga que abarcará, en principio, cuatro libros, nada más y nada menos. Eso no es una decisión que se toma en un día… ¿o sí?
Tomé esa decisión desde el primer día en que se me ocurrió la idea. Iba pensando en alto lo que quería escribir e imaginé cuántos cursos serían adecuados para la escuela; tres me parecieron poco y cinco mucho, así que elegí cuatro. Una decisión muy osada por mi parte contando mi «brujulez» al escribir, pero estaba tan llena de ideas que supe que habría tramas para dar y tomar.
¿Cómo nace la historia? ¿En qué momento decides escribir sobre vampiros?
Un día cualquiera haciendo recados de forma mecánica me vino la primera escena del libro, el callejón. Y por alguna razón la obsesión de tener un vampiro detective, así que veremos a uno de los protagonistas mencionando esto desde el principio.
No «decidí» escribir sobre vampiros, a mí las ideas me asaltan y estoy a su merced, ja, ja.

Si uno no ha leído Nazaryann Escuela de vampiros, quizás le vengan a la cabeza sagas relacionadas, como Crepúsculo (por lo de los vampiros) o Harry Potter (por lo de la escuela). ¿Qué hace a Nazaryann especial en la literatura juvenil?
No he leído Crepúsculo, así que ahí no puedo comentar, pero sí Harry Potter. El parecido de la escuela empieza y acaba ahí: unos seres especiales que van a estudiar y hay asignaturas.
Nazaryann llama la atención por la conformación del mundo (wordbuilding), las relaciones humano-vampiros y por las tres razas distintas de vampiros que hay.
No «decidí» escribir sobre vampiros, a mí las ideas me asaltan y estoy a su merced, ja, ja.
Laura Mars
Nazaryann, que está narrado con soltura y es —a nuestro juicio— muy ameno de leer, tiene detrás mucho trabajo de investigación y de worldbuilding. Disciplinas y asignaturas, razas de vampiros, historia de los vampiros que se remonta a siglos atrás… ¿Cómo ha sido este proceso de construcción, y cómo lo adaptaste a la trama?
Según iba escribiendo el libro iba construyendo e investigando. Al llegar a una asignatura paraba y miraba en ese momento qué iba a impartir el profesor. Por ejemplo, para Historia de los Vampiros he leído mucho sobre mitologías de vampiros y sangre en todas las culturas. En el libro lo toman como historia real y prueba de cómo otras culturas conocían ya a los vampiros, aunque no les denominasen como tal.
Para las razas de vampiros me he basado en los murciélago vampiros (Desmodontinae) y sus tres subespecies, incluyendo detalles cómo de qué se pueden alimentar o de qué está formada su saliva.

Eres una escritora muy prolífica (pronto vas a tener que comprar una estantería solo para tus libros) y, además, el público disfruta mucho con tu trabajo. ¿Cómo vives la escritura? ¿Cuál es tu relación con la literatura?
De siempre me ha gustado leer y escribir y, con los años, lejos de disminuir, mi ansia por seguir haciéndolo va en aumento. Cuando me viene una idea me va acosando hasta que la escribo. Y poder hacerlo es la parte que más disfruto de todo el proceso, el escribir la historia «a chorro», ver lo que hacen los personajes, cómo evolucionan y los retos a los que se enfrentan.
También soy una lectora bastante intensa y los libros me los suelo acabar en pocos días.
Para las razas de vampiros me he basado en los murciélago vampiros (Desmodontinae) y sus tres subespecies.
Laura Mars
¿Cómo ha sido el proceso de edición de Nazaryann? ¿Qué se siente al abrir la colección Juvenil?
El proceso de edición ha supuesto ir mimando el manuscrito hasta el más pequeño detalle. Es un proceso que agota, porque al final te lees el libro varias veces en poco tiempo, pero compensa al ver un resultado de calidad. Ni que decir todos los detalles preciosos que ha incluido Niña Loba como los números de página, logo de la escuela, maquetación, cubierta…
¡Abrir la colección de Juvenil es una pasada! Y una responsabilidad. Espero que vaya bien y la gente empiece a asociar Niña Loba Juvenil con historias cuidadas , de calidad y que te rompan un poco la cabeza.
¿Qué les dirías a los posibles lectores de Nazaryann? Y quienes ya lo hemos leído ¿qué podemos esperar próximamente?
A los posibles lectores de Nazaryann les diría que se animen a dar una oportunidad a la historia y entren en un nuevo mundo donde hay una escala de grises importante. ¿De parte de quién estarías?
A los que ya han leído el primero, puedo decir que en el segundo tomo habrá más de Benjamin y Natalie, más de los centenarios y sus historias previas, y por supuesto, más de Jackson (risa malvada).
Muchas gracias por tu tiempo, Laura.
¡Gracias a vosotros! El placer es mío.
Twitter: @LauraMarsAutora
Web: lauramars.home.blog

No hay comentarios