Tres libros de cálido terror
Ojo: en este artículo hablo sobre libros cuyos argumentos puedo destripar. Alguna vez me han preguntado si edito literatura de terror. Lo cierto es que no lo sé. Por una parte, no tengo ninguna colección dedicada ‘explícitamente’ al terror; por…
‘Las confesiones’ de San Agustín: la luz tras la palabra
«Mas la palabra que sale de la boca, y las acciones que vienen a conocimiento de los hombres, corren una tentación peligrosísima de parte del amor a la alabanza, que cosecha mendigados votos para realzar la excelencia personal». ‘Confesiones’, San…
‘Solenoide’, de Mircea Cărtărescu
Reseña de Solenoide, de Mircea Cărtărescu. Editado en español por Impedimenta. La Rumanía de los cuentos No quiero visitar Bucarest. Para mí es una ciudad mágica de la que solo pueden hablar los viajeros de Oriente, esos privilegiados que conocen…
‘La lucha por la vida’, de Pío Baroja
Reseña de la trilogía La lucha por la vida, de Pío Baroja. Estaba al principio de la vida y se sentía sin fuerzas ya para la lucha. Ni una esperanza, ni una ilusión le sonreía. El trabajo, ¿para qué? Componer…
‘Hambre’, de Knut Hamsun
Leo Hambre, de Knut Hamsun, y me quedo sorprendido porque, al terminarla, me he dado cuenta de que hace justo un año leía La bendición de la tierra, su conocida ‘opera magna’. Así que, bajo el cielo de agosto de…
‘Pequeña fuga (a seis voces)’, de Cristina C. Ciudad
Hay libros que se describen a sí mismos, que descubren géneros aún no concebidos y que presagian auroras fecundas. Creo que 'Pequeña fuga a seis voces' es uno de estos casos de obra que se define a sí misma. Laberíntica,…
‘La muerte de Virgilio’, de Hermann Broch
"Broch es una máquina de conceptualizar, todo un ejército de la razón encarnado en un solo hombre, que aspira al absoluto y que, no obstante, está encerrado en su propio afán de sistematizar la existencia."
La literatura y el nacimiento
«Todo intento de literatura es un acogerse a la mano de la Madre, un ser acompañados en el mundo, un derivar hacia el instante en que somos libres porque somos amados».
La Narcoliteratura
«Como buen lector que eres, sabrás perfectamente que hay libros que dejan una impronta ya no en el alma (que también), sino en el "cerebro". Ocurre, sobre todo, con las novelas cortas, esas que se leen en tres o cuatro…
Olvidad a los autores
«¡Al cuerno con Cervantes y con Dostoievski! ¡Ni los conozco, ni sé quiénes son, ni me interesan sus vidas! No hay nada más insulso, anodino y baladí que las vidas de esos “grandes autores” que todos os empeñáis en conocer…
El ojo; la torre
Escribo la palabra «ojo» en un papel. La escribo y miro mi biblioteca: los demás libros, las mil y mil páginas que han bautizado mi historia. «Ojo». Soy un violador, un aprovechado más de esa palabra sin cotos. «Ojo». ¿Cuántas…
Libros editados durante el primer año de Niña Loba
Como ya sabéis todos los niñalovers del mundo mundial, Niña Loba está de cumpleaños. Hemos mirado hacia atrás y nos ha gustado lo que hemos visto; y, como nos encanta que conozcáis lo que hacemos y por qué lo hacemos,…
‘Respirar’, de Silvia M Díaz
Respirar, con cuya autora me une un vínculo de amistad literaria desde la publicación de su primer libro, es un poemario que parte de una asunción orgánica de la escritura: sus límites se enmarcan en la temporalidad de una noche…
El libro del que todo el mundo habla
¿Cansado de leer siempre la misma mierda? ¿Harta de ignorar los tejemanejes de la complejísima sociedad actual? ¿Preocupade por los retos que nos acechan en este mundo que gira cada vez más rápido? ¡Estás de enhorabuena! Para ti son estas…
‘El sentido del círculo’, de Manuel Ortuño.
El sentido del círculoManuel OrtuñoRuiz de Aloza Editores (2015)Ficha en Goodreads Hay dos tipos de absurdo: el propiamente absurdo y el literario. El primero es mero juego de palabras e inconexiones verbales; el segundo explora los límites de la palabra…
El lenguaje radical
CRÓNICA DE LA PRESENTACIÓN DE ‘EL LENGUAJE RADICAL’Veinticuatro de julio del 20xx23:19 h. Hoy se ha presentado el libro El lenguaje radical, de Leandro Estíbaliz, natural de Salamanca, fallecido hace ya catorce años. Su familia ha querido hacerle un homenaje…
Cinco lecturas heterodoxas para no aprender a escribir
Os proponemos cinco lecturas que, si bien no versan explícitamente acerca de la creación literaria, sí que exploran los entresijos que esta pretende iluminar.
El traductor de cuadros
Peter Danby, insigne escritor, por fin había acabado su última obra. Había pasado seis años encerrado en su estudio, y a nadie le había permitido conocer la naturaleza de su nuevo proyecto. El esperado libro, titulado El Partenón, consistía en…
Roger «the Bookblind», patrón cultural de Mountfell
Nadie en Mountfell, pequeña localidad perteneciente al condado de Plymouth, Massachusetts, es ajeno al nombre de Roger A. Carlson (1819 – 1907). Coetáneo de Thoreau, habría trascendido las fronteras de su pequeño pueblo si hubiera escrito, al igual que hizo…
La prueba de las maestras
"Si quiero ser maestra, debo ignorar lo que el mundo y los libros dicen sobre mí..."