
El libro del que todo el mundo habla
30/04/2020
21 RAZONES PARA LEER
Y, como todo el mundo habla de él, también yo hablaré de 21 lecciones para el siglo XXI, de Yuval Noah Harari.
Los humanos pensamos más en relatos que en hechos, números o ecuaciones, y cuanto más sencillo es el relato, mejor.
YUVAL NOAH HARARI
21 lecciones para el siglo XXI
Y, sin más dilación, aquí van nuestras
21 RAZONES PARA LEER
21 LECCIONES PARA EL SIGLO XXI
EN EL SIGLO XXI
- Todos los famosos lo han leído. Y tú quieres ser como ellos, ¿no?
- Habla de todo. Veintiún capítulos que, como veintiún tentáculos, atrapan veintiún temas de inexcusable actualidad. Ya no te quedarás sin palabras en cualquier conversación de sabiondillos. En cualquier momento podrás exclamar: «¡Ah, sí, de eso habla Harari en 21 lecciones…!», y nunca más te sentirás ignorante.
- La editorial es DEBATE, que parece una casa artesanal y que cuida las ideas y la profundidad reflexiva de sus obras. Como casi nadie sabe que pertenece al mastodonte editorial de Penguin Random House, casi nadie podrá acusarte de leer cosas comerciales.
- Pablo Casado sale en una foto leyéndolo. Coño, ¡vas a leer el mismo libro que utiliza la intelectualidad política para controlarnos! ¡Por fin vas a enterarte de cómo juegan con nuestra mente!
- Harari se mete con Trump y con Putin y con las religiones, y recomienda la meditación niueich y ensalza los valores de las personas laicas, así que cuando menciones el libro vas a caer bien en el 90% de los círculos sociales. Y eso mola.
- Quedarás de puta madre cuando algún listillo diga «me lo he leído enterito» y tú respondas con toda naturalidad «yo también. ¿Qué te pareció?».
- Es un tocho. Cuatrocientas páginas bajo el brazo y la sensación de me lo estoy leyendo suben la autoestima a cualquiera.
- Está en todas las librerías. En todas las bibliotecas. En todas las webs piratas. Si no lo tienes, es porque no quieres.
- Es un regalo con el que acertarás en cualquier cumpleaños, Navidad o bautizo. A la gente le gusta que le digan lo inteligente que es. Y, regalando este libro, lo estarás haciendo.
- Aborda los temas con profundidad, pero no mucha. De hecho, prácticamente ninguna. Así que olvídate de demasiadas referencias bibliográficas y de unos razonamientos demasiado complejos. Esto es conocimiento, pero sencillito, del que da gusto leer.
- Es un libro cómodo; no va a contradecir nada de lo que pensaras antes. Como casi todo lo que dice es de Perogrullo, se lee muy facilito, porque lo que más dirás durante su lectura será: «Ah, claro». «Sí». «Of cors». Cómodo, cómodo.
- El autor es israelí. Y tú sabes y yo sé que, si este libro lo hubiera escrito Manuel Álvarez Pozo, no tendría tanto caché. ¿Te imaginas? «21 lecciones para el siglo XXI, de Manuel Álvarez Pozo». Pues que lo lean sus colegas. Pero no, nuestro tipo se llama Yuval Noah Harari. Y no me digas que no da cierto regustillo cuando nombras al autor exótico que te estás leyendo y alguien te pregunta: «¿quién?», y tú respondes: «es un autor israelí». Tú también has sentido esa electricidad, ¿verdad que sí?
- El libro es la tercera parte de una trilogía, así que, si la lees entera, todos los puntos de esta lista podrás multiplicarlos por tres. No hay persona para tanta gloria.
- La portada es una mierda, lo que le aporta un aspecto de rigor, seriedad y alta cumbre del pensamiento crítico.
- Es un bestseller, coño, léelo.
- Tiene muchas frases para poner en tu Twitter. Millones de frases, para todos los gustos y colores. De hecho, parte de su público objetivo son instagramers, tuitstars y demás gente de prestigio. Así que ya sabes: pon una de sus frasecitas y consigue 15K de RT y MG en la red social. Pero no te olvides de citar a nuestro querido Yuvi; si no, parecerá que son reflexiones tuyas y entonces la gente pasará de apoyarlas.
- Por fin podrás comentarlo con los pesaos que te lo recomendaron mil y una veces.
- Tendrás un autor y libro favorito para cuatro o cinco años. Se acabó eso de no saber qué decir cuando te preguntan sobre tu libro de cabecera. A partir de ahora, ya tienes uno, que, además, te durará mucho tiempo. Porque el fenómeno Harari va para largo, y hay que aferrarse a las oportunidades.
- Podrás lucirlo en la estantería del salón cuando vengan amigos a cenar a casa. Y, de paso, comprenderán que no están en la casa de cualquiera.
- Si no tienes mucho currículum, siempre puedes poner que te lo has leído. Aprenderás tantas cosas de tantos temas, que es como hacer tres o cuatro carreras universitarias en formato pocket.
- Disfrutarás de la comedia humana.
Comparte esto:

Más recientes
'Respirar', de Silvia M Díaz
También te puede interesar

“Las aguas del imperio”, de Sir Henry Willowy
02/06/2018
Una distensión del tiempo: el barrio y lo trascendente
03/10/2019
Un comentario
Ana de Lacalle
Siento algo de repulsa!!!!!!!