Barrabás, de Pär Lagerkvist
Barrabás, del sueco Pär Lagerkvist, fue publicada en 1950 y fue decisiva para que el jurado de la Fundación Nobel le concediera el premio de Literatura. Pertenece a su llamada “trilogía de la soledad”, tres obras autoconclusivas en las que…
‘La lección del maestro’, de Henry James
Felices las sociedades en las que el arte no ha hecho acto de presencia, pues desde el momento en que aparece, son pasto de un dolor que las consume y anida en su seno una incurable corrupción. Henry James, ‘La…
“Los escritores son los enemigos de la vida”
Aún recuerdo una conversación que tuve con mi compadre Edu en nuestro banquito, a las tantas de la madrugada, mientras nos comíamos un kebab con salsa picante y nos bebíamos una cerveza más o menos fresquita, todavía recuerdo lo que…
El arte inconsciente según Jung
Los artistas, como alquimistas del símbolo, son los encargados de condensar, explorar y ampliar el espíritu de su época mediante la obra de arte; obra que, si se concibe desde el impulso creador, inconsciente, «rebasaría el alcance del entendimiento consciente…
Dostoievski, ‘El señor Projarchin’
El sueño de la riqueza no es solo una manía obsesiva, sino que, en muchos casos, representa un espejismo dulce y deseado; un señuelo a cuya sombra se torna la vida un poco más soportable y un tanto más ambiciosa.
Román Sanz, ‘Intrusión’
Reseña de la novela Intrusión, de Román Sanz Mouta. Conozco el camino para volver a la raíz, el sendero de todos los secretos y las verdades y las mentiras. El origen de la comprensión. Román Sanz, Intrusión Ficha de ‘Intrusión’…
Dostoievski, El doble’
La Naturaleza ha querido haya un hombre que se parezca a otro cual dos gotas de agua entre sí, de suerte que venga el uno a ser un calco perfecto del otro. ¿Se le ha de pedir cuenta por ello…
Stephen Crane, ‘Maggie’
Durante mucho tiempo la ocupación de Jimmie consistió en apostarse en las esquinas y observar cómo el mundo desfilaba ante él, soñando sueños viriles al paso de bonitas mujeres. Amenazaba a la humanidad desde los cruces de las calles. En…
Ismaíl Kadaré, ‘El Palacio de los Sueños’
En este artículo reseño el libro El Palacio de los Sueños, del autor albanés Ismaíl Kadaré, publicado en español por Alianza Editorial en 2007. Hace ya largo tiempo que el mundo reconoció la importancia de los sueños y del papel…
Tim Blanning, ‘El triunfo de la música’
Ficha de ‘El triunfo de la música’ Título: El triunfo de la música Autor: Tim Blanning Editorial: Acantilado Año de edición: 2011 ISBN: 978-8415277477 576 págs Reseña de ‘El triunfo de la música’ La editorial Acantilado nos ofrece El triunfo de la…
Rafael Alberti, ‘De un momento a otro’
Reseña de la obra de teatro De un momento a otro, de Rafael Alberti. Ficha de ‘De un momento a otro’ Título: De un momento a otro; el adefesio Autor: Rafael Alberti Editorial: Cátedra Año de edición: 2006 ISBN: 978-8437611204 320 págs…
‘Molière, el nacimiento de un autor’, de Georges Forestier
Reseña del libro ‘Molière, el nacimiento de un autor’, de Georges Forestier, editado por Cátedra en 2021. Ficha de ‘Molière, el nacimiento de un autor’ Título: Molière, el nacimiento de un autor Autor: Georges Forestier Editorial: Cátedra Año de edición: 2021 ISBN:…
Milan Kundera, ‘La ignorancia’
En este artículo reseño La ignorancia, del autor franco-checo Milan Kundera, editado en 2009 por Tusquets editores. Ficha de ‘La ignorancia’ de Milan Kundera Título: La ignorancia Autor: Milan Kundera Editorial: Tusquets editores Año de edición: 2009 ISBN: 978-8483835357 208 págs Traducción…
Dostoievski, ‘Pobre gente’
En este artículo reseño la primera novela del ruso Fiódor Dostoievski, Pobre gente, editada en 2019 por Alba editorial. Ficha de ‘Pobre gente’, de Dostoievski Reseña de ‘Pobre gente’ de Dostoievski Una novela social No sé si Pobre gente de…
Reseña de ‘Biografía de nadie’, de Antonio Solano
Reseña de ‘Biografía de nadie’ Poética de una biografía Comienza la exploración poética de la biografía con el reconocimiento de la soledad radical. Quedé solo, declara el primer verso del libro. Soledad que se vive y desvive entre dos polos…
Milan Kundera, ‘La fiesta de la insignificancia’
En este artículo reseño el libro La fiesta de la insignificancia, del autor franco-checo Milan Kundera, publicado en español por Tusquets editores en 2014. Comprendimos desde hace mucho que ya no era posible subvertir el mundo, ni remodelarlo, ni detener…
Roberto Arlt, ‘Los siete locos’
Encontré a un hombre admirable que está firmemente convencido de que la mentira es la base de la felicidad humana y me he decidido a secundarlo en todo. Roberto Arlt, Los siete locos Ficha de ‘Los siete locos’, de Roberto…
Claudio Magris: ‘Así que Usted comprenderá’
Cantar el secreto de la vida y la muerte, decía, quiénes somos de dónde venimos adónde vamos, pero dura es la frontera, la pluma se rompe contra las puertas de bronce que esconden el destino, y así nos quedamos fuera…
Voces de lo profundo: ‘La mujer de los pájaros’, de Yordanka Almaguer
La mujer de los pájaros, de Yordanka Almaguer, es una novela muy personal: de naturaleza simbólica y casi mística, de retazos oníricos y ecos de las tradiciones indígenas que, ambientada en la actualidad, nos retrotrae a capas más profundas de…
‘Nueva Babilonia’, de Constant: una utopía del siglo XX
Nueva Babilonia: la utopía de la ciudad ideal en el siglo XX, editada por Juan Pro en Cátedra, recupera y edita por primera vez en nuestro idioma el manuscrito de Constant para su proyecto ‘Nueva Babilonia’, en el que invirtió…