Entrevista a Carla Penna
Entrevistamos a Carla Penna, autora de Ellas en clave femenina, primer título de nuestra colección Poesía y otros cantos del espíritu. Bienvenida a nuestro taller de las letras, Carla. ¿Con qué canción empezamos la entrevista? Ella de Bebe. Ellas en…
Las raíces de la mujer: ‘Ellas en clave femenina’, de Carla Penna.
Os presentamos Ellas en clave femenina, de Carla Penna, libro que inaugura nuestra colección Poesía y otros cantos del espíritu.
Entrevista a Silvia M. Díaz
Entrevistamos a Silvia M. Díaz, joven promesa de las letras, que debuta en nuestra editorial con «Escribir» se escribe con Eme de Musa.
‘«Escribir» se escribe con Eme de Musa’: un hermoso viaje al corazón de una escritora
Os presentamos '«Escribir» se escribe con Eme de Musa', primera novela de la joven promesa de las letras Silvia M. Díaz.
Entrevista a César Narganes
Las locomotoras antiguas son unos monstruos raros, enormes y ruidosos envueltos en humo y vapor. Si colocas una fuera de su contexto, todo alrededor se vuelve mágico.
Entrevista a Álvaro Sánchez-Elvira
Bienvenido a nuestro taller de las letras, Álvaro. Para ir calentando motores, ¿qué música ponemos? Para entrar en situación, obviamente, hay que ponerse lánguido y franchute: Una distensión del tiempo es, según has afirmado por ahí, un proyecto muy personal,…
Cinco lecturas heterodoxas para quienes juegan a escribir
Os proponemos cinco lecturas que, si bien no versan explícitamente acerca de la creación literaria, sí que exploran los entresijos que esta pretende iluminar.
Tres, dos, uno… ¡Deshágase la luz!
Os presentamos ¡Deshágase la luz!, de César Narganes. Un libro desternillante que, además de sus muchas virtudes, tiene el privilegio de formar parte del 0,5% de títulos editados entre signos de exclamación. Fuck yeah! El problemón La novela se inicia…
Una distensión del tiempo: el barrio y lo trascendente
Os presentamos Una distensión del tiempo, de Álvaro Sánchez-Elvira. Una novela con elementos autobiográficos que recorre la historia de un barrio madrileño desde los 80 hasta nuestros días.
Entrevista a Íñigo Sota
"Lo que me han enseñado todos estos años de trabajo duro es que hay que asegurarse de poder defender lo que uno escribe." Entrevistamos a Íñigo Sota, autor de "El sueño más profundo"