‘La lucha por la vida’, de Pío Baroja
Reseña de la trilogía La lucha por la vida, de Pío Baroja. Estaba al principio de la vida y se sentía sin fuerzas ya para la lucha. Ni una esperanza, ni una ilusión le sonreía. El trabajo, ¿para qué? Componer…
La Historia es el Terror
Siento decirlo, pero los libros que se hacen llamar «de terror» —esos espeluznantes tomos sobre posesiones malignas, apariciones demenciales, tentaciones de lo infranatural…— no son más que meras supercherías para aficionados. Solo hay una verdadera Literatura de Terror, solo una…
Una solicitud administrativa
Insisten quienes aún confían en un «mundo mejor» en que la Administración debe ser «cálida», «humana», «cercana» y todos esos disparates demasiado sedientos de fluidos y de vísceras. Yo no opino como ellos.
El libro del que todo el mundo habla
¿Cansado de leer siempre la misma mierda? ¿Harta de ignorar los tejemanejes de la complejísima sociedad actual? ¿Preocupade por los retos que nos acechan en este mundo que gira cada vez más rápido? ¡Estás de enhorabuena! Para ti son estas…
Cuatro coordenadas de la Palabra en el mundo
I La Palabra pesa más que la vida; la Idea es insoportable cuando desborda el pálpito del vivir. La vida es obligación y el pensamiento libertad; mas una libertad condicionada a las leyes de la vida. Cuando el pensamiento dice…
Breve crónica de un virus y dos países
Llegó el virus y mató a las del Ochoeme y a los de Vistalegre. Mató a quienes salieron el miércoles con las ollas y el sábado con los peroles. Mató a quienes aplaudían en masa a los sanitarios y a…
‘El sentido del círculo’, de Manuel Ortuño.
El sentido del círculoManuel OrtuñoRuiz de Aloza Editores (2015)Ficha en Goodreads Hay dos tipos de absurdo: el propiamente absurdo y el literario. El primero es mero juego de palabras e inconexiones verbales; el segundo explora los límites de la palabra…
Ars moriendi
¡No sé cómo es el alma del criminal, pero el alma del probo, del bueno, es un infierno! Kostantís, un hombre de fe. A ciento cincuenta kilómetros por hora se piensa mejor. Se vive mejor. Y, desde luego, se muere…
Reflexión de un discípulo de Sinclair (ávido de absolutos)
Me gusta la música, pero solo como la que usted toca: música absoluta, en la que se siente que el hombre golpea las puertas del cielo y del infierno. Creo que me gusta tanto la música porque es poco moral.…
La prueba de las maestras
"Si quiero ser maestra, debo ignorar lo que el mundo y los libros dicen sobre mí..."
El Gran Deductor
El Gran Deductor quiere conocer la esencia del mundo. Su deseo es saber qué fuerza late tras el fuego, qué hálito impulsa a los vientos, qué imágenes vuelan más allá de las estrellas. El sabio busca la verdad; y, a…
El salvador solitario
Todos los días, el paseante se pierde bajo los árboles para dar con su propio nombre perdido entre las ramas. Los troncos destilan colores de todas las estaciones, tonalidades de mil sueños, espejismos de la conciencia insaciable. Delatan las hojas…
La fascinación de los maniquíes
¿Por qué los maniquíes? [...] Quizá en su desnudez, en su falta de rasgos, en su universalidad, resida el poso común de nuestra especie...
Kamo no Chōmei, el poeta que decidió vivir en las montañas
El poeta Kamo no Chōmei escribe en su texto clásico, Hōjōki: «Me he retirado a vivir en las montañas Hino, en esta cabaña de ermitaño de tres metros cuadrados. [...] Aun siendo pequeña, me ofrece un lugar donde dormir de noche…
Apología de Goodreads
Hay alma en las redes. Confío en plenitud en el proyecto GoodReads, y animo encarecidamente a la difusión, uso y disfrute de esta herramienta. Mientras la mayoría de la población se regodea en las fachadas públicas del Face, hay quienes…
Crímenes de paz
Encarnizadamente más horribles que los crímenes de guerra son los crímenes de paz; crímenes sin propósito y sin criminal, sin valores disfrazados de justos y ni tan siquiera con la etiqueta de lo injusto, crímenes sin color de bandera ni…