Entrevista a Pedro P. González sobre ‘Galaxia cicatriz’
"Creo que hay varias capas en el horror cósmico, y una importante para mí, es la que pone al ser humano en el centro de algo que no comprenderá jamás. Da igual si crees ser dueño o no de tu…
La Historia es el Terror
Siento decirlo, pero los libros que se hacen llamar «de terror» —esos espeluznantes tomos sobre posesiones malignas, apariciones demenciales, tentaciones de lo infranatural…— no son más que meras supercherías para aficionados. Solo hay una verdadera Literatura de Terror, solo una…
Una solicitud administrativa
Insisten quienes aún confían en un «mundo mejor» en que la Administración debe ser «cálida», «humana», «cercana» y todos esos disparates demasiado sedientos de fluidos y de vísceras. Yo no opino como ellos.
El libro del que todo el mundo habla
¿Cansado de leer siempre la misma mierda? ¿Harta de ignorar los tejemanejes de la complejísima sociedad actual? ¿Preocupade por los retos que nos acechan en este mundo que gira cada vez más rápido? ¡Estás de enhorabuena! Para ti son estas…
Breve crónica de un virus y dos países
Llegó el virus y mató a las del Ochoeme y a los de Vistalegre. Mató a quienes salieron el miércoles con las ollas y el sábado con los peroles. Mató a quienes aplaudían en masa a los sanitarios y a…
Defensa del ojo de la lujuria
El hecho de que yo me masturbe desde mi balcón cuando observo a una mujer hermosa no implica, en modo alguno, vejación o abuso en contra de esa mujer en particular ni de «la mujer» en general.
Desvaríos morales del pirómano Franz Osler
Buscáis la “libertad” y la “felicidad” en el pasado, de puro miedo a confrontaros con vuestra propia responsabilidad y vuestro propio camino. Pasáis unos años entre borracheras y juergas; luego os sometéis, y os veis convertidos en señores muy serios…
El yugo del rey
Fragmento extraído de los diarios del rey O., señor de J.: La mayor víctima de una autoridad desaforada no son los súbditos que la sufren, sino el propio monarca que la ejerce. Los súbditos, cuando su rey no los observa,…
Los que pagaban por insultar
Sucedió en nuestro país, en la época en que el insulto estaba prohibido. Miguel Salazar, que sabía poco de ofensas y bastante de negocios, vio en ello una oportunidad de enriquecerse, y su buen ojo no lo traicionó. No tardó…