‘Las siete edades’, o por qué hacemos arte
Las siete edades nos adentra en la historia de Rodrigo Corpas, un afamado pintor de la España de nuestro siglo, a través de las siete edades capitales de su vida. Seremos testigos de su infancia y adolescencia en Granada, de…
Pintura, retiro, aspiración
Philipp, natural de Lübeck, reside en un apartamento alejado del mundo y del ruido. Vive solo, sin trabajo ni ganas de recuperarlo: el dinero le permitirá vivir durante varios lustros antes de tener que preocuparse por sus cuentas. Philipp apenas…
El traductor de cuadros
Peter Danby, insigne escritor, por fin había acabado su última obra. Había pasado seis años encerrado en su estudio, y a nadie le había permitido conocer la naturaleza de su nuevo proyecto. El esperado libro, titulado El Partenón, consistía en…
El samurái que dibujaba flores
Shitoshi, uno de los samuráis del señor de Hao, pasaba muchas lunas dibujando flores. La actividad le gustaba y le producía la serenidad que todo guerrero del espíritu debe mantener. Sin embargo, Shitoshi se decía: «Cada pincelada supone una traición…
El pintor y la condesa
Entre un pintor y su modelo surge una complicidad irresistible. El artista pone el genio, su modelo pone la forma. Ambos colaboran en aras de un bien mayor: el cuadro; y, a veces, entre ambos salta esa chispa que los…
Ciurlionis, la sonata de las estrellas
Hablo de Mikalojus Konstantinas Ciurlionis (1875-1911), uno de los grandes hombres que ha engendrado Lituania y al que su pueblo ha erigido como adalid del arte. Ciurlionis es el perfecto arquetipo de la cultura de fin de siècle y uno…
La fascinación de los maniquíes
¿Por qué los maniquíes? [...] Quizá en su desnudez, en su falta de rasgos, en su universalidad, resida el poso común de nuestra especie...