Carta de un peregrino sin sandalias
El sentido y el ser no estaban por ahí detrás de las cosas,sino que estaban ellas, en todas. —Un peregrino de la ruta interior. Querida Amanda: El ser humano brega, busca y anhela; y su espíritu es, y será siempre,…
Reflexión de un discípulo de Sinclair (ávido de absolutos)
Me gusta la música, pero solo como la que usted toca: música absoluta, en la que se siente que el hombre golpea las puertas del cielo y del infierno. Creo que me gusta tanto la música porque es poco moral.…
El poema como emoción poética
De la misma forma que la chispa nace del encontronazo entre el pedernal y la pirita, el poema nace de la confrontación del espíritu con el mundo. El espíritu, anhelante de materia; y el mundo, deseoso de sentido, se abrazan…
La cripta del poeta
Debajo de la tierra se erige la tumba del poeta, el creador de sueños y fantasías que antaño fuera el ídolo de mi imaginario...
“Walden”, de Thoreau: el meollo de la vida
El valor literario de Walden no reside en su genialidad temática, ni en sus hermosas descripciones, y ni siquiera en el mensaje revolucionario que transmite; su triunfo es, precisamente, ser un libro que nace del mismo útero de la vida.
Tao Yuanming, ‘La fuente del jardín de los melocotoneros’
Traducción al español de "La fuente del jardín de los melocotoneros", un breve texto en prosa donde el poeta chino Tao Yuanming narra el descubrimiento de un jardín maravilloso donde la gente vive en comunidad sin exigencias políticas, conflictos bélicos ni…
Kamo no Chōmei, el poeta que decidió vivir en las montañas
El poeta Kamo no Chōmei escribe en su texto clásico, Hōjōki: «Me he retirado a vivir en las montañas Hino, en esta cabaña de ermitaño de tres metros cuadrados. [...] Aun siendo pequeña, me ofrece un lugar donde dormir de noche…