Severino el Transparente

Severino Geini salió, como todas las mañanas, desnudo a la calle. Anduvo una media hora hasta el quiosco que regentaba, y allí, como todos los días, vendió periódicos, chucherías y algunas botellas de agua a los turistas que visitaban la Plaza Central. Así pasó la mañana, así pasó la tarde; y, cuando el sol ya comenzaba a despedirse del mundo, Severino Geini cerró el quiosco y regresó, como todas las noches, desnudo a casa.

Todos en el barrio conocían la estrafalaria costumbre de Severino Geini. El quiosquero llevaba casi dos décadas viviendo desnudo, y, aunque al principio había recibido ofensas y hasta golpes por su desfachatez, ya nadie se sorprendía al ver su cuerpo. De hecho, la gente conocía ya todos sus detalles: el lunar del costado izquierdo, el ligero desequilibrio de altura entre los pezones, la cicatriz del hombro… El cuerpo de Severino Geini pertenecía, así, al dominio popular; y nada lo ilustra mejor que la archiconocida frase de un gracioso del barrio, cuyo genio sentenció: «en Severino Geini, el vello púbico es bello y es público».

Severino Geini, llamado “el Transparente”, jamás había dado explicaciones sobre su conducta. Lo habían interrogado sus vecinos y hasta la televisión, pero el quiosquero siempre respondía con las mismas palabras, las cuales, por cierto, ni siquiera él comprendía del todo: «no tengo nada que esconder».

En fin. Severino Geini regresó, como todas las noches, desnudo a casa; y, como todas las noches, se vistió nada más llegar. Se puso calcetines, pantalones, sudadera, guantes y capucha. Apenas si se le veían los ojos.

En su casa no había espejos. Pero, por si acaso…

0
El antropólogo que descubrió el Gran Lenguaje El idioma de los antiguos

No hay comentarios

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.