
Una distensión del tiempo: el barrio y lo trascendente
(Foto de cabecera: Villafontana de Móstoles. Créditos: Álvaro Sánchez-Elvira).
Os presentamos Una distensión del tiempo, de Álvaro Sánchez-Elvira. Una novela con elementos autobiográficos que recorre la historia de un barrio madrileño desde los 80 hasta nuestros días.
Amistad, amor y tiempo
La novela encuentra su corazón en “el barrio”: una zona residencial que podría ser cualquier otra y que, sin embargo, marca la vida de nuestros personajes desde su infancia hasta su adultez.
Álex, el protagonista de la historia, deberá enfrentarse a las acuciantes decisiones del amor y de la amistad; decisiones que todos hemos de empuñar con nuestra vida y que se arrastran a través de nuestra historia.
El barrio y su polideportivo abandonado, así, se tornan los lugares donde las decisiones quedan inmortalizadas. Al fin y al cabo, ¿qué es la biografía, sino una colección de símbolos que nos revelan lo que fuimos?…
Uno no llega a sorprenderse pensando: «ostias, ya no somos amigos».
Álex.
Es una revelación lenta, progresiva.
De hecho, uno no llega a pensar nada, de tan lenta que es.

barrio en el que se inspira la novela.
(Fuente)
El estilo
La novela se va desgranando con un aroma de nostalgia y melancolía que atraviesa cada página. Se abrazan en estas líneas la sensación de fatalidad con el resquicio de la esperanza; y así, en conjunto, Álvaro Sánchez-Elvira nos ofrece una historia con aires líricos, de honda resonancia y cierta depuración espiritual.
Como una balada de rock de pulso sostenido, Una distensión del tiempo celebra la vida y lo trascendente en un ambiente urbano, castizo y pandillero. La rebeldía de la juventud, las aspiraciones del amor, las dudas acerca del propio nombre: esta obra, compuesta por un autor acostumbrado a bucear entre las letras, destila los pálpitos de la existencia y los tiende en la suave cuerda literaria.
Hace años me dijiste una cosa que no se me ha olvidado nunca…
Álex.


Portadas de CD que inspiraron la cubierta del libro.
La pregunta
No obstante, no esperemos una respuesta nítida, una solución fácil, una reconciliación feliz. La vida es una escisión insalvable, y esta novela no hace sino profundizar en la ambigüedad de estar vivos.
Pero siempre queda una puerta, la más estrecha de todas, la que siempre nos promete una luz a pesar de las dudas: el tiempo.
Pues ¿qué fuerza puede dar sentido al amor, salvo el tiempo?…
Sobre el autor

Álvaro Sánchez-Elvira (Madrid, 1975) es filólogo de formación y traductor de profesión.
En 2019 ha publicado su primer libro, El congreso de ingeniería literaria, una novela de ciencia ficción humorística y metaliteratura que debe más de lo que le gustaría a Stanislaw Lem y Douglas Adams.
Una distensión del tiempo es un proyecto muy diferente, uno en el que lleva trabajando de un modo u otro la mitad de su vida.

Comparte esto:

Entrevista a Íñigo Sota

Tres, dos, uno... ¡Deshágase la luz!
También te puede interesar

‘Respirar’, de Silvia M Díaz
24/05/2020
Roberto Arlt, ‘Los siete locos’
16/06/2022