
Planes, rutas y propósitos para el nuevo curso
Septiembre es el mes de los horizontes. Nuevas islas se distinguen y otras tantas se imaginan; y, siendo la edición un navegar en busca de nuevos tesoros y un sembrar el océano con los ya encontrados, desplegamos ante vosotros nuestra hoja de ruta y los puertos hacia los que Niña Loba se dirige.
1. Convocatoria — Los relatos de Niña Loba editorial.
Lo explicamos detalladamente en este artículo. Partimos de la intención de aunar las virtudes de la edición tradicional y la digital, y acaso sea nuestro proyecto más ambicioso para este año.
Se trata de publicar un relato a la semana (siempre que la calidad lo permita) en formato digital, al que dedicaremos el mismo cuidado que ponemos en nuestros libros en papel (corrección, maquetación, diseño de cubierta…). Por otro lado, también los maquetaremos en .pdf formato A5 para, quien quiera, pueda imprimirlos en casa como folleto.
Los relatos estarán disponibles en LEKTU en la modalidad pago dinámico, es decir, que se podrá acceder a su lectura de forma gratuita, aunque sin cerrar la puerta a las aportaciones voluntarias. Además, parte de los beneficios derivados de los relatos será para los autores de los mismos.
Os recomendamos visitar el artículo original para que podáis conocer más a fondo la filosofía de esta propuesta y qué pretendemos con ella.
2. Abrimos la línea de literatura juvenil
Hasta ahora hemos publicado literatura adulta. Sin embargo, ya es hora de reconocer de forma explícita que la literatura juvenil merece un hueco en nuestro taller. Sus historias nos hablan del despertar en el mundo, nos trasladan a universos donde podemos volver a ser niños y, en definitiva, nos recuerdan que otra mirada es posible. Tales valores son compatibles con la mejor de las literaturas, y es el momento de darles espacio en nuestras páginas.
Las recepción de manuscritos de novela juvenil se ceñirá a las condiciones generales de recepción de manuscritos.
3. Nuevos canales de comunicación: Instagram
Tender puentes con la comunidad de las letras es fundamental, y hemos de reconocer que los canales de comunicación son variados y peculiarísimos.
De esta forma. a nuestra presencia en Twitter y Facebook le sumamos la recién estrenada en Instagram, la cual nos permitirá crear un contenido más visual y desenfadado, así como un trato aún más directo con vosotros.
4. Nuevas propuestas de financiación: Patreon
Por último, y en consonancia con los valores de adaptación a los nuevos tiempos y la apertura a los últimos modelos de financiación, hemos abierto un perfil en Patreon.
Os invitamos a descubrirlo y a que disfrutéis los beneficios que ofrecemos. Así, si os gusta nuestro trabajo, podréis formar parte de nuestras andanzas y colaborar en la utopía de esta aventura.
Septiembre es el mes de los horizontes y nosotros tenemos fe en el más allá. Gracias por creer.
Siempre vuestros,
Niña Loba editorial.
- Imagen de cabecera: M. K. Čiurlionis, Fairy Tale Castle (1909).
Comparte esto:

La literatura y el nacimiento
También te puede interesar

Sorteo de dos cestas de libros
09/12/2020
Los relatos de diciembre
05/01/2021