fbpx

De héroes y de santos

(1 valoración de cliente)

2.5014.99 IVA incluido

Título: De héroes y de santos

Autor: Gorka Maiztegui Zuazo

ISBN: 978-84-122262-4-9

Editorial Niña Loba

Colección: Fantasía, Ciencia Ficción y Aventuras, 3

307 páginas.

14,8 x 21 cm. Rústica con solapas.

Diseño de portada: © StudioFjord.com
(Ridolfo Ghirlandaio,
Retrato de Colón, c. 1520)

Si ha adquirido este libro en papel y quiere solicitarnos el ejemplar electrónico sin coste adicional, consulte cómo en este enlace.

Reseña del editor

Entrevista al autor

Reseña en el blog ‘Todo sobre Lemuria’

Reseña en ‘El quinto libro’

Presentación del libro

Ficha en Goodreads

Descripción

Una plaga de origen desconocido diezma la población y obliga a los supervivientes de todo el mundo a refugiarse en Chipre. Al cabo de cincuenta años, el Gobierno bota tres carabelas que deberán liderar la reconquista comenzando por Barcelona.

Con una prosa elegante, un humor generoso y una inteligencia que nos hace cuestionarnos su originalidad, los doce libros y medio que componen De héroes y de santos testimonian, mediante crónicas, diarios y otros papeles, cómo los fundamentos del nuevo país –encarnados en héroes y santos de alta estima y baja estofa– no son más que una colección de sombras, malentendidos y estupideces que vertebraron la reconquista y posterior colonización.

 

«Lo cierto es que nada hacía presagiar que nuestra partida, depósito de todas las esperanzas de la humanidad, iba a terminar –como decían antaño– regulín».
Luis Álvarez de Graco
Relación del primer viaje de la Gloriosa Reconquista.

Información adicional

Dimensiones 15 × 21 cm
Formato

Papel, Digital

Editorial

Niña Loba

Colección

Fantasía, ciencia ficción y aventuras, 3

Páginas

307

Encuadernación

Rústica con solapas

1 valoración en De héroes y de santos

  1. Jorge (propietario verificado)

    No soy muy dado a leer libros de fantasía, por lo que la categoría o no que pueda tener el libro de Gorka sobre ese estilo es algo se me escapa. Pero sí que soy buen lector y el libro de “De Héroes y de Santos” es un libro ameno y bien escrito, con una prosa que hunde sus raíces en las crónicas de conquista del Nuevo Mundo, pues salvando la distancias en la trama se viene a reconquistar el terreno perdido desde Creta, refugio y desamparo de los supervivientes, y comienzan, precisamente, su reconquista del mundo desde Barcelona. Lo cual no deja de ser una gran ironía, por supuesto, de esta gran distopía irónica que resulta todo el libro.
    Las analogías cómplices son desde luego evidentes: vienen en tres carabelas, con ansías de antaño y honor y parabienes como antaño, y como todo lo humano son capaces de lo mejor y de lo peor.
    El libro se estructura en diversos testimonios o libros, que al principio pueden dar motivo a engaño: en verdad, Gorka, muy inteligente, siempre está dando vueltas a los mismos sucesos pero desde distintas ópticas, lo cual aporta más riqueza al texto, pues uno puede ir apreciando diferentes matices de esa gran locura que fue en su día la conquista de América.
    Porque lo más gracioso de este libro es que está hablando de cosas muy serias de nuestro pasado. De cosas que nosotros todavía hoy en día nos tomamos muy en serio, aunque en realidad no son tan serías ni tan a destacar. Como antaño escribió Bernal Díaz del Castillo sobre Tenochtitlán, la capital azteca, allá por 1519, cuando entraron él y sus compañeros en la gran ciudad de las pirámides: Nos quedamos admirados y decíamos que parecía a las cosas de encantamiento que cuentan en el libro de Amadís… y algunos de nuestros soldados decían que si aquello que veían, si era entre sueños.
    Pues sí, cosa de encantamiento, sin duda, la lectura de este libro tan osado y tan magníficamente editado.
    Me quedo con una de las frases del libro de Gorka, una que creo ejemplifica bien esa no tan ejemplar reconquista: El triunfo no es más que el modo en el que Dios se burla de los pobres.
    Ojalá la inteligencia sea recompensada con muchísimos lectores.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: